Servicio Remote Connect
Acceda a equipos conectados en distintas redes con Deep Freeze Cloud.
Para agregar Remote Connect a la directiva, vaya a Agregar directiva > Deep Freeze Windows > Remote Connect > seleccione Habilitar (Instalar y heredar configuración de la directiva predeterminada de Faronics) o Habilitar (Instalar y usar la configuración siguiente).
Al seleccionar esta opción, se habilitará la función Remote Connect en todos los equipos que utilicen esta directiva.
| Para permitir la comunicación entre el equipo y los servicios de Deep Freeze Cloud a través del firewall, asegúrese de que se permita el tráfico saliente en los puertos especificados, así como el acceso en ciertos dominios y direcciones IP (tanto en la consola como en el ordenador cliente). Consulte Dominios y puertos autorizados. |
| Al seleccionar Habilitar (Instalar y heredar configuración de la directiva predeterminada de Faronics) o Habilitar (Instalar y usar la configuración a continuación), Remote Connect se instalará en los equipos la próxima vez que se conecten. Los equipos se conectan de acuerdo con el intervalo mínimo especificado en Configuración de Cloud Agent. • Habilitar (Instalar y heredar configuración de la directiva predeterminada de Faronics): instala el servicio y hereda la configuración de la directiva predeterminada de Faronics. Esta opción permite ahorrar tiempo en la configuración de las directivas. Al seleccionar esta opción, la directiva actual pasará a ser de solo lectura. • Habilitar (Instalar y usar la configuración a continuación): instala el servicio y utiliza la configuración personalizada. Si selecciona esta opción, podrá personalizar la configuración de este servicio en la directiva actual. • Deshabilitar no instalará el servicio o desinstalará el servicio de los equipos la próxima vez que se conecten. |
Si se habilita la directiva Remote Connect, la opción Pedir permiso al usuario para acceder remotamente al equipo está habilitada de forma predeterminada. Se debe seleccionar una opción (RDP o VNC) para poder guardar la directiva.
Una vez se haya instalado el servicio Remote Connect, vaya a la página Equipos y seleccione un equipo para la conexión remota.
RDP
Seleccione la casilla Habilitar conexión RDP para permitir el acceso remoto al equipo (incluidos archivos, aplicaciones y recursos de red). La opción Pedir permiso al usuario para acceder remotamente al equipo está habilitada de forma predeterminada. Esta opción avisará a los usuarios cuando un administrador de TI intente acceder de forma remota a sus equipos.
| Cuando se establezca una conexión remota, se bloqueará la sesión de usuario activa. |
VNC
VNC permite acceder remotamente a los equipos y asistir a los usuarios finales mediante VNC over Internet.
Seleccione la casilla Habilitar conexión VNC para permitir el acceso remoto al equipo y asignar una contraseña VNC.
La opción Pedir permiso al usuario para acceder remotamente al equipo está habilitada de forma predeterminada. Esta opción avisará a los usuarios cuando un administrador de TI intente acceder de forma remota a sus equipos.
| Se recomienda solicitar permiso al usuario para no interrumpir a los usuarios activos. |
Al habilitar la conexión VNC, se instalará UltraVNC en el equipo una vez que la directiva se aplique a un nuevo equipo.
Si UltraVNC se ha instalado previamente o ya se ha habilitado en la directiva de Software Updater, se desinstalará y sustutirá por la versión protegida por contraseña de acuerdo con lo especificado en la directiva.
Para las directivas con Deep Freeze y/o Anti-Executable habilitados y Remote Connect ya instalado, la activación de VNC en la directiva de Remote Connect o la aplicación de una nueva directiva en un equipo con VNC deshabilitado requiere la ejecución de un periodo de mantenimiento para instalar el cliente VNC.
| Deshabilitar VNC no desinstalará VNC del equipo. |
| Se solicitará permiso al usuario durante la conexión remota si hay una sesión iniciada en el equipo. |